
viernes, 24 de abril de 2009
Polisacaridos

Disacaridos
Monosacaridos

Un ejemplo de monosacaridos de 3C son el gliceraldehido y la Dihidroxiacetona.
Un ejemplo de Hexosas son la glucosa y la fructosa.
Las hexosas y pentosas suelen tomar formas ciclicas (cerradas)
Niveles de organización de las Proteínas

Estructura Secundaria: Es la disposición tridimensional de una estructura primaria, en forma de alfa-helice (espiral), lámina Beta (horquillas) y random coil (segmento al azar). Las dos primeras estructuras se estabilizan por puentes de hidrogenos entre oxigenos de un aminoácido e hidrógenos de aminoácidos lejanos. La estructura random coil no tiene una forma especifica y tiene por función unir estructuras secundarias y darles flexibilidad (bisagra molecular).
Estructura Terciaria: Son dos o más estructuras secundarias dispuestas tridimensionalmente. La estructura general se denomina "Dominio".
Estructura Cuaternaria: Son dos o más estructuras terciarias, unidas por puentes disulfuros.
Unión peptidica
Aminoácidos

Exocitosis
Endocitosis

La endocitosis que es la ingestión de sustancias, presenta dos mecanismos:
a) Fagocitosis: es la ingestión de partículas sólidas y grandes como bacterias y nutrientes. Esto se logra mediante la invaginación de la membrana plasmática, formando una vesícula, que se separa de la membrana, constituyendo una vacuola de pequeñas dimensiones.
Pinocitosis: Es la ingestión de materiales disueltos, en pequeñas gotas de líquidos. Las vesículas formadas son pequeñas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)